Bibliomóvil del Congreso De La Nación
Desde sus comienzos hasta el inicio 2010, han recorrido más
Se proponen diferentes circuitos adecuados a cada edad, tales como: “Encuentros amistosos con los libros”; “Iniciación a la informática e Internet”; “Cuentos”; “Cine Móvil”; “Imágenes y Arte” sumado a los Talleres para Docentes y Bibliotecarios: “Cómo Leer en el siglo XXI”; “Narración Oral”, “Arte y Juego” y “Comunicación / Radio”.
Por otra parte, este programa facilita el encuentro con los escritores y productores culturales de nuestro país. Se han seleccionado, para cada recorrido, textos de escritores y poetas locales que se imprimen en los “señaladores” que entregaron a los visitantes, además de los señaladores de poetas “consagrados”. En los actos de apertura se los invita a participar en la lectura de estos textos, generando un espacio de diálogo entre los productores de textos y los lectores.
Se busca con este programa fortalecer las identidades en este encuentro itinerante de culturas, generar espacios abiertos y armar redes respetando estas diversidades desde la creatividad y el intercambio.
La estructura del bIbliomóvil
En el piso inferior, está ubicada una Sala de Lectura con más de 3.000 libros seleccionados.
En el piso superior se encuentra otra Sala de Lectura con 1000 libros de literatura universal, capacitación docente, diccionarios, manuales y autoayuda.
10 computadoras con posibilidad de conexión a Internet, impresora y fotocopiadora.
Sala Biblioteca Federal externa. 2 muebles bibliotecas, mesas, alfombras y sillas que se instalan en un espacio provisto por la parte local.
Además cuenta con un equipo de sonido; proyector y pantalla para CINE, mesas, juegos y tableros, entre otros que se ubican en espacios especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario